Propuestas de Mejora para la Impartición de Justicia
Justicia accesible para todos
Promoveré e impartiré justicia libre de cualquier tipo de influencia, así como bajo los principios de independencia, igualdad, imparcialidad, honestidad, transparencia, objetividad, integridad, celeridad, diligencia, aplicando el humanismo y la perspectiva de género en favor de la población de la Ciudad.
Me comprometo a que mi actuar alcanzará la solución de los conflictos con lealtad a la ley y pleno respeto a los derechos humanos, a través de actuaciones, acuerdos y sentencias que respeten el derecho al lenguaje claro para la compensión de las partes.
Impulsaré la creación de asesorías jurídicas gratuitas, para que las personas en situación de vulnerabilidad cuenten con una defensa adecuada que les permita hacer valer sus derechos.
Reducción y eficiencia de los Tiempos Procesales
Promoveré la modernización de los procesos judiciales mediante el uso de herramientas tecnológicas, con la finalidad de brindar acceso al expediente de forma electrónica, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, notificar electrónicamente a las partes, para agilizar el procedimiento y reducir el tiempo en que se dicta la sentencia y se da su cumplimiento.
Impulsare la oralidad de los juicios civiles, en concordancia con la reformas y la gradual entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles, lo que permitirá la reduccción de los tiempos procesales.
Promoveré acciones que permitan la simplificación de los procedimientos, a través de la simplificación de los trámites y la aceleración de la actuación de los servidores públicos que conforman el Juzgado.
Acciones Anticorrupción, Transparencia y Rendición de Cuentas
Impulsare la cultura de la denuncia y la protección de los denunciantes, para erradicar cualquier tipo de practica del personal del juzgado, que impida un trato igualitario y equitativo hacia las partes.
Fomentaré la capacitación del personal del juzgado, para que se conduzcan con integridad y con pleno conocimiento de las sanciones administrativas y penales, a las que podrán hacerse acredores, en caso de incurrir en practicas ilegales o corruptas.
Impulsaré la participación ciudadana, a través de mecanismos que permitan observar el desarrollo de los procedimientos, así como supervisar y evaluar el desempeño de los servidores públicos que laboran en el juzgado.
Faciliraré que cualquier persona a través de medios electrónicos, tenga acceso a las sentencias que se emitan, en versiones publicas para garantizar la protección de los datos personales y el acceso para consulta inmedianta.
Promoveré el uso de las tecnologías de la información, para la gestión de expedientes y la notificación electrónica, con la finalidad de aumentar la transparenca y control de las actuaciones durante la tramitación del procedimiento, así como la reduccción de los tiempos procesales.
Impulsaré auditorias de desempeño y operacionales, en las que se de seguimiento a la evolución patrimonial del personal del juzgado, con la finalidad de detectar posibles conductas ilicitas.
Innovación Tecnológica
Impulsaré el uso de sistemas de gestión procesal electrónica, que pemritan la consulta y acceso a expedientes electrónicos las 24 horas del día, los 7 días de la semana y las notificaciones electrónicas, para optimizar la gestión judicial y reducir el uso del papel.
Promoveré la celebración de audiencias virtuales, mediante video conferencias, utilizando las tecnologias de la información, lo que permitirá la reducción de los costos de traslado y los tiempos de espera.
Fomentaré el uso de medios alternativos de solución de conflictos a través de medios electrónicos, que gradualmente estarán dotados de herramientas con sistemas de inteligencia artificial, para buscar acuerdos entre las partes que pongan fin a sus conflictos, o bien ayudar a la autoridad judicial para la emisión de la sentencia.
Promoveré la capacitación y actualización sobre el uso de las tecnológias, con la finaliad de que el personal de los juzgados, así como los litigantes, cuenten con los conocimientos necesarios para su utilización y se obtenga el mayor beneficio.
Justicia con Perspectiva de Género y Protección a Grupos Vulnerables
Garantizaré la impartición, con un enfoque de justicia sensible a las diferencias de género y a las realidades de los grupos vulnerables. Mi compromiso es aplicar la ley con empatía y equidad, promoviendo resoluciones que protejan los derechos de todas las personas, en especial aquellas en situaciones de desventaja.
Para promover la justicia con perspectiva de género y la protección de grupos vulnerables en la Ciudad de México, se implementaran las siguientes acciones:
- Capacitación en perspectiva de género y derechos humanos, al personal judicial y administrativo, para sensibilizarlos y dotarlos de herramientas que permitan la aplicación de la perspectiva de género en sus decisiones y actuaciones.
- Implementación de políticas de igualdad sustantiva para garantizar la igualdad laboral y salarial, a fin de eliminar estereotipos de género y promover la inclusión de la comunidad LGBTIQ+ en el poder judicial de la Ciudad.
- Atención especializada para personas que pertenezacan a grupos vulnerables, mediante la implemetación de protocolos que permitan la atención de personas en situación de riesgo o victimas de delito, con necesidades especiales, adultas mayores, en situación de pobreza extrema, de comunidades marginadas, que petenezcan a minorias discriminadas como LGBTIQ+ y migrantes.
Tales acciones buscaran que el poder judicial sea inclusivo, equitativo y respetuoso de los derechos humanos, especialmente de los grupos más vulnerables.